Sus caracteristicas son algunas e
Clima de Ecuador
A pesar de la latitud, no todas las regiones del país presentan las típicas características del clima ecuatorial, a causa tanto del relieve como de la proximidad del océano. Solamente el Oriente presenta elevadas temperaturas y escasa oscilación térmica, lluvias superiores a 2.000 mm anuales y una humedad relativa del orden del 80%.
En la Costa,
sin embargo hay que contar con la influencia de la corriente cálida del
“niño”, que aporta lluvias del orden de 860 mm en Esmeraldas. El clima
es mucho más árido al sur del cabo Pasado por influencia de la corriente
fría del Perú, mientras que en la Sierra varía con la altitud; así,
entre los 2.000 y 3.500 metros se observa el típico clima tropical de altura, con temperaturas frescas y regulares, con poca oscilación térmica anual pero no diaria, y lluvias equinocciales.
En
la capital, Quito, se registran medias de 14 ºC y 1.124 mm de
pluviosidad. Más al norte de la capital, entre 3.500 y 4.500 metros,
existe un clima de páramo que aún permite la agricultura, pero a partir
de los 4.500 metros empiezan las nieves.
Vegetación de Ecuador
El bosque ecuatorial cubre el sector norte de la Costa y toda la región oriental, y entre sus muchas especies destaca la palmera. Al sur del río Jama aparece una sabana arbolada, mientras el litoral está casi completamente cubierto de manglares. El bosque tropical alcanza altitudes superiores a 1.000 metros en la Sierra, a partir de las cuales aparecen especies xerófilas. A partir de 3.000 metros empieza la vegetación típica de los páramos.
imagen: terra.es
Ríos de Ecuador
La divisoria de aguas se sitúa alternativamente en la cordillera Oriental u Occidental, teniendo un régimen primordialmente pluvionival, sobre todo en la zona oriental. Los ríos más caudalosos, fruto de las abundantes lluvias, son los de la cuenca del Amazonas,
que forman una extensa red; entre ellos sobresalen el Pastaza, el
Paute, el Zamora, el Napo, el Curaray, el Morona, y el Santiago. En la
cuenca del Pacífico solamente destacan los sistemas del Esmeraldas y el
Guayas.
ntre ellas tenemos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario